El Teatro y Arte panameño como manifestación artística de nuestro país, se ha mantenido en la oscuridad del desinterés por muchos años. Hay que mencionar la importancia que tiene el Teatro Nacional para la actividad teatral contemporánea de Panamá. Fue en 1904 cuando nuestra primera Convención Nacional, presidida por Pablo Arosemena, emitió la Ley 52 por medio de la cual se ordenaba construir dicho edificio, bajo el Gobierno del primer presidente Dr. Manuel Amador Guerrero. Construido sobre lo que antes era el convento e iglesia de las monjas de la Concepción durante el periodo colonial, el Teatro Nacional fue inaugurado el primero de octubre de 1908, coincidiendo con la toma de posesión de Don José Domingo de Obaldía como presidente de la República. No fue sino hasta 1974, cuando se crea el Instituto Nacional de Cultura mediante la Ley 63 del 6 de junio de ese mismo año, que el Teatro Nacional es reinaugurado dando así renovados bríos al arte histriónico panameño, el cual ha crecido notablemente en las últimas tres décadas. Las pinturas en el cielorraso son obra del famoso pintor panameño Roberto Lewis.
La historia del Teatro Nacional sirve de referencia para hacer alusión al trabajo de aquellos que bien pueden ser considerados los iniciadores del teatro en Panamá. Entre ellos podemos mencionar a algunos de los que, con sus esfuerzos contribuyeron a construir el camino para las siguientes generaciones de dramaturgos, directores y actores como: Rogelio Sinán, Anita Villaláz, Miguel Moreno, José A. Díaz, y José Avila entre otros.
Panamá, también cuenta con otro teatro de gran importancia, el Teatro Balboa. El mismo fue construido por la Compañía del Canal de Panamá e inaugurado en el año 1950, con el propósito de ser utilizado por los residentes del área de Balboa como centro de entretenimiento, cine, espectáculos artísticos en vivo, etc.
A partir del año 1980 pasó a ser administrado por el Instituto Nacional de Cultura (INAC). Este majestuoso teatro tiene capacidad para unas 1,165 butacas, 616 en platea y 549 en graderías. Su construcción es de diseño tipo ART DECO, único en Panamá. Actualmente, se encuentra en proceso la definición de los trabajos de restauración del teatro, la que se realizará en conjunto con el INAC y aportaciones de la empresa privada.
Listado de Teatros:
- Teatro Nacional | 507-262-3525 | Calle 3, Catedral y Avenida B |
- Teatro Alba | 507-260-6316 | Urbanización Los Angeles |
- Teatro El Círculo | 507-261-5375 | Urb. Herbruger Ave. 6C Norte |
- Teatro Balboa | 507-228-0327 | Balboa, Edificio Ancón 727-C |
- Teatro Anita Villalaz | 507-211-4020 | Plaza de Francia |
- Teatro de los Niños de Panamá | 507-269-2249 | http://www.tnp-omega.com |
Listado de Galerías de Arte:
- Arts & Antiques | 507-264-8121 | Calle Uruguay y 47 Bella Vista |
- Marcorama | 507-223-3553 | Calle Ramón Arias |
- Galerías Balboa S.A. | 507-225-1856 | Calle 50 y 20 Panamá |
- Mateo Sariel | 507-270-2404 | Calle 74, San Francisco |
- Habitante | 507-264-6470 | Calle 47 y Uruguay |
- Galería Art America | 507-214-9612 | Calle Aquilino de la Guardia y Vía España |
- Arteconsult | 507-269-1523 | Calle 50 |
- Arte Molduras | 507-265-6484 | Calle Anastacio Ruíz, Marbella |
- Encuentros | 507-226-6484 | Calle 73 Este, San Francisco |
- Mery Palma | 507-226-4077 | Hotel Ceaser Park |
- Galería Ganexa | 507-264-3961 | Calle Eric del Valle, El Cangrejo |
- Galería Artegma | 507-263-3816 | Samuel Lewis y Calle 59, Obarrio |
- Imagen | 507-226-2649 | Calle 50, antes de Deli Gourmet |
- Legacy Fine Art | 507-265-8141 | Los Delfines, Ave. Balboa |
- Quimera | 507-226-6302 | Calle 68, San Francisco |
- Weil Art | 507-264-9697 | Calle 48 Bella Vista |
- Lian Gallery | 507-204-6110 | Obarrio P.H. Time Square |
- Edu Art Gallery | 507-264-0508 | Calle 55, El Cangrejo |
Otros Links de interés:
http://www.teatrodepanama.com
http://www.raulvasquezsaez.com
http://www.coquicalderon.com
http://www.epasa.com/arte/
No Comments